Las barras asimétricas, exigen fuerza tanto como concentración, coordinación y precisión.
En un ejercicio de asimètrica, se observan grandes balanceos que comienzan en la barra más elevada, incorporando varios cambios de barra, piruetas y sueltas.
La rutina debe evolucionar desde la barra inferior hasta la superior, incluyendo varios ejercicios aéreos, elementos de vuelo, cambios en la dirección, mortales y balanceos circulares.
La barra inferior puede ser ajustada entre 155 a 185 centímetros de altura, mientras que la superior debe situarse entre 235 y 265 centímetros de altura.
Las barras están, en su base, separadas por más de metro de distancia y pueden se ajustadas hasta una separación máxima entre ellas de 143,5 centímetros.
La rutina de ejercicios en las barras asimétricas incluye balanceos tanto en la barra superior como en la inferior. También se pueden incorporar cambios de barras, piruetas, sueltas, elementos de vuelo, cambios en la dirección, mortales y balanceos circulares.
La rutina entera debe fluir de un movimiento a otro sin pausas, balanceos de sobra o apoyos de más. La rutina de ejercicios en las barras asimétricas no va acompañada de música.
que dolor cuando se caen :S
ResponderEliminarSiempre he querido hacer eso!!
ResponderEliminares genial lo que hacen las gimnastas con la barras OMG
ResponderEliminarla clave es estar muy bien concentrados
ResponderEliminarme sorprenden todas las personas que hacen eso
ResponderEliminar